top of page

vetajas de weebly

WEEBLY: EL MÁS SIMPLE DE LOSEDITORES WEB ONLINE

Weebly es un servicio en línea que permite crear y alojar uno o varios sitios web de manera fácil, rápida, gratuita y ¡sin publicidad!. Con un único registro, se pueden publicar todos los sitios, páginas y blogs dentro de los mismos, que se deseen.

Weebly, tiene un entorno, muy intuitivo, está al alcance de cualquier usuario sin experiencia. Gracias a la avanzada tecnología que utiliza, es posible incorporar fotos, videos, mapas y todo tipo de elementos, con sólo arrastrar y soltar.

Una vez creado, el sitio puede ser descargado a la computadora en formato comprimido. Una opción importante para preservar los contenidos ya que, como advierte Weebly, el uso del servicio implica la aceptación a participar y experimentar con la versión BETA de prueba.

TRAS LOS PASOS DE GOOGLEAl estilo de Google Page Creator, esta herramienta tiene la particularidad de incorporarAjax al 100%, lo que le confiere un dinamismo sorprendente.

Según sus desarrolladores, esta aplicación realizada en Fedora es, actualmente compatible con Firefox 1.5/2.0 y Ópera 9 en Windows, Mac y Linux y con Internet Explorer 5.5+/7.0 en Windows.

El editor de Weebly se basa en una amplia variedad de elementos que, mediante el sencillo procedimiento de drag & drop, pueden ser incorporados al sitio, por el usuario más inexperto. Es de destacar su entorno totalmente WYSIWYG y la claridad de su interface, a partir de una pantalla que se divide en dos secciones. La sección superior contiene los controles de edición y la inferior muestra la vista previa del sitio.

Dentro de la superior hay 4 solapas: Elementos, Diseños, Páginas y Ajustes, que permiten desplegar todas las opciones del editor. Por si quedasen dudas, Weebly ofrece un video explicativo de uso del servicio y una ayuda.

Por el momento, todo está en inglés, sin embargo un paseo por el mismo permite aclarar los principales pasos a seguir para la creación de un sitio.

Una vez registrado con un nick, contraseña y dirección de correo, sin necesidad de confirmación o verificación, se puede comenzar la construcción. En primer lugar, hay que crear un nuevo sitio y adjudicarle un nombre. Hecho esto, ya se puede agregar una página e ingresar al editor.

TRABAJANDO CON LOS ELEMENTOS:Los elementos de la página con los que se puede trabajar, por ejemplo: párrafos, imágenes, videos, etc; están representados en la parte superior de la pantalla bajo la solapa “Elements”.

Para agregar elementos a la página, sólo hay que arrastrarlos desde la barra superior al área de contenido de la página. Para reordenar los elementos, se arrastran hasta una nueva posición. Para suprimir un elemento, se clickea sobre la X en la esquina superior derecha del mismo.

Recuperado de  http://weeblymanualabi.weebly.com/ventajas-de-weebly.html

Desventajas: 


Poca identidad: Los dominios que utilizan estos sistemas que realmente son subdominios del dominio principal muchas veces dan una sensación aparente de poca seriedad, en mi caso no pasa, pero mucha gente lo cree así, en general son los mismos que piensan que el Pagerank es importante 

Falta de Flexibilidad: No poder hacer modificaciones de nuestra plantilla al 100%, la imposibilidad de instalar plugins y cosas de ese estilo en un principio pueden no molestar pero en cuento pasan los meses empieza a pesar este aspecto.

Una dependencia peligrosa: En un principio olvidarnos de los gastos de alojamiento es atractivo, pero a la vez es un poco peligroso, conozco casos de bitácoras cerradas por la empresa proveedora en donde el blogger que escribía queda completamente desamparado.

Problemas para migrar: Si empezamos nuestro blog en blogger y luego queremos pasarnos a wordpress tendremos varias trabas y por lo general hacer una migración es bastante engorroso. Actualmente no todos los servicios nos permiten hacer una redirección 301 por lo tanto también estaremos perdiendo todo el posicionamiento y antigüedad que logramos.

El Blog por sí sólo no promueve el aprendizaje significativo. 

http://carmenalejandra111.weebly.com/desventajas-encontradas-al-utilizar-weebly.html

Ventajas de Wix

•    Editor Web:

“Fácil, rápido e increíble” Este es uno de los puntos que más se repite en Wix y no puedo estar más de acuerdo.Lo cierto que me ha costado tan solo unos minutos registrarme, seleccionar una plantilla y hacer unas cuantas modificaciones. Si te quedas atascado la sección de preguntas frecuentes (FAQ) te ayudará. Hay vídeos introductorios muy breves que te darán las explicaciones necesarias para usar las diferentes funciones.

•    Diseño de plantillas web

¡Así es! Tienen un gran repertorio de hermosas plantillas web, muy vistosas y organizadas según el rubro o profesión. ¡Otro punto a favor!

•    Tecnología HTML 5

Pasando a la parte técnica es de destacar que trabaja con tecnología HTML5. Esto, junto con otras características, le permite adaptar muy fácilmente tu sitio a todo tipo de dispositivos.

•    Diseño adaptado a tablets y smartphones.

 Cómo ya he mencionado anterioremente, todas las pantillas de Wix, se visualizan correctamente tanto en Tablets como smartphones.

•    Dominio y newsletter.

Wix te proporciona una URL al crear tu web (http://regalos21.wix.com/regalosdeempresa), no obstante también te permite vincular un dominio propio www.tudominio.com, siempre y cuando contrates el servicio premium.

Respecto al newsletter, Wix ofrece Shout Out, una aplicación que te permitirá enviar newsletters desde tu cuenta. ¡Hasta 5000 de forma gratuita! Nada mal, eso si contiene la publicidad propia de Wix y otras limitaciones. Para utilizar el plugin Shout Out, con todas las funcionalidades son 24,90€ por mes.

•    Cupones de descuento 

Si contratas el servicio premium, Wix te regala cupones de descuento para tus campañas publicitarias de Adwords y Facebook Ads, 75€ y 50€ respectivamente. (Aunque hay otros métodos de conseguir cupones de este tipo sin necesidad de comprar nada, al menos los de Adwords.)

•    Tienda online

Wix te ofrece la posiblidad de crear una tienda online, siempre y cuando amplíes el servicio a Ecommerce.

•    Apps y Blog

Ya por último wix, te ofrece un gran número de apps extras para mejorar tu página web (aumentar el tráfico, de comunicación y finanzas). También dispone de un blog para publicar tus artículos de forma periódica.

 

Desventajas de Wix

•    No eres el propietario de la web

Sí, has leído bien. Nunca serás el propietario de la web ya que estás alquilando sus servicios. Si un día decides finalizar relaciones con dicha compañía, no hay modo alguno de recuperar los archivos ni tu trabajo.

•    Publicidad Wix

En la versión gratuita, aparece un par de banners publicitarios “Crea un sitio Wix”, que a efectos de branding y profesionalidad es realmente inapropiado.Si quieres que desaparezca, tienes que contratar el servicio premium.

•    Hosting y caídas en el servidor

Otro punto en contra. El hosting gratuito, se limita a 500MB de almacenamiento y 1GB de Ancho de banda (aunque menos da una piedra, no hay que ser tan quisquilloso). Además, según he podido leer en su foro muchas quejas sobre caídas prolongadas en sus servidores.

Otro aspecto a tener en cuenta, es el servicio Premium. Su coste mensual es de 22,90€/mes y 12€ (con el dominio gratuito) si contratas el año entero y no te dan opción de contratar otros proveedores de hosting.

•    Apps Market

Wix dispone una App Market, donde puedes comprar complementos para mejorar tu sitio web. La mayoría de aplicaciones son gratuitas pero con limitaciones. Si quieres comprar alguna aplicación y disfrutar de sus funcionalidades al máximo, vas a tener que tirar de cartera. El coste promedio de estos complementos es de 4,99€/mes, (hay algunas más caras, realmente caras) por lo que el precio final al año aumenta considerablemente.

•    SEO

Por muchas mejoras que hayan hecho en campos SEO, como la posibilidad de añadir Títulos, meta descripciones, H1, H2, etc.., Wix aún tiene que pulir muchos aspectos en comparación a otros CMS cómo WordPress. Podéis consultar en su foro las quejas de varios clientes insatisfechos.

Para más INRI, en el servicio de Ecommerce, no se puede trabajar el SEO de los productos (según he leído por la red, no he querido comprar un servicio de ecommerce obviamente porque no lo necesito.)

Otro punto negativo, son las deficiencias que presentan en las URLS. Si te fijas en el formato de la siguiente URL http://regalos21.wix.com/regalosdeempresa#!blog/ccaw, podrás comprobar que incorpora los simbolos #!.  Esto es un “hashbang” y que viene a significar que esta siendo tratado por javascript y cómo tal los motores de búsqueda no lo leen del todo correctamente.

Tengo que mencionar a su favor que Wix utiliza Ajax Crawling para ayudar a los motores de búsqueda para que lean el código de las páginas web, pero como ya he dicho en el primer párrafo hay mejores alternativas.

•    Evolución de tu negocio

En mi opinión uno de los factores más importantes.Tal vez tu negocio evolucione a un ritmo más rápido y necesites hacer cambios en tu página web o añadir nuevas funcionalidades más complejas. ¡Puedes olvidarte de ello si te decantas por Wix!. Ya que siempre estarás limitado por lo que ofrezca esta plataforma.

 

Recuperado de: http://zetadisseny.es/wix-opiniones-ventajas-y-desventajas/

© 2023 by The Voice Project. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • YouTube App Icon
bottom of page